miércoles, 30 de mayo de 2012

AUDI R8

 
DISEÑO
Frontal Audi R8 V10.
Frontal Audi R8 V8.La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de pensar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.
La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.
Tal como ocurre con los sport prototipos de Audi que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.
La cola es más ancha que el morro, como ocurre con el Lamborghini Countach, modelo de la marca Lamborghini, que también forma parte del Grupo Volkswagen. Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro.
FICHA TÉCNICA

Ficha técnica
R8 4.2 FSI quattro
R8 5.2 FSI quattro
R8 Spyder 5.2 FSI quattro
R8 5.2 FSI GT
Motor
V8 a 90º
V10 a 90º
Cilindrada
4.163 cc
5.204 cc
Alimentación
inyección directa, admisión variable
Distribución
4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, Distribución Variable
Potencia máxima
420 CV a 7.800 rpm
525 CV a 8.000 rpm
560 CV a 8.000 rpm
Par máximo
430  Nm a 4.500-6.000 rpm
530  Nm a 6.500 rpm
540  Nm a 6.500 rpm
Transmisión
Manual y R-Tronic, ambas de seis marchas más reversa
R-Tronic de seis marchas más reversa
Tracción
Integral quattro, control de estabilidad
Aceleración 0-100 km/h
4,2 s
3,7 s
4,2, s
3,7 s
Velocidad máxima
322 km/h
333 km/h
317 km/h
325 km/h
Consumo medio (l/100 km)
man (14,6 l/100 km) aut (13,6 l/100 km)
man (14,7 l/100 km) aut (13,7 l/100 km)
man (14,9 l/100km) aut (13,9 l/100 km)
aut (13,7 l/100 km)
Emisiones de CO2
man (349 g/km) aut (325 g/km)
man (351 g/km) aut (327 g/km)
man (356 g/km) aut (332 g/km)
aut (330 g/km)


viernes, 18 de mayo de 2012

DODGE CHALLENGER

El Dodge Challenger se ha quedado atrás respecto a sus rivales. Aún contando en sus filas con el Dodge Challenger SRT8 en las comparativas siempre es superado por sus rivales. La inminente llegada del Chevrolet Camaro Z28 y las mejoras del Shelby Mustang GT500 lo han dejado marcado.

 

Quizá por esa falta de prestaciones Dodge va a presentar en el SEMA Show de Las Vegas una nueva edición, haciendo referencia a uno de sus motores clásicos, el Dodge Challenger SRT8 392 Edition. Una edición limitada a 1.492 unidades con mejoras en la mecánica y también en el chasis para hacerlo más competitivo frente a sus rivales.

No sabemos  las prestaciones de su nuevo motor HEMI V8 392, o lo que es lo mismo, 6.424 centímetro cúbicos; pero si que sabemos lo que sube de potencia y par respecto al HEMI V8 6.1 actual. Su potencia máxima se data en 470 CV y el par máximo asciende hasta los 637 Nm. 45 caballo más y 68 Nm más. No está mal pero aún le faltará chicha para salir bien parado en las Pony Wars.

Lamborghini Aventador

El nuevo Lamborghini Aventador fue presentado en un evento anterior al comienzo del salón del automóvil de Ginebra.

Actualmente ya sabemos bastante de este coche, por lo que más nos interesa sobre el Lamborghini Aventador es precisamente ver qué aspecto real tiene sin camuflaje ni demas aditamentos que hasta ahora llevaban los modelos que hemos ido viendo.
Lo primero que vemos es su impresionante construcción, la cual posibilita que el Lamborghini Aventador tenga un peso total de 1575 kg, gracias fundamentalmente a su estructura de monocasco de fibra de carbono.
Bajo el capó podemos encontrar un motor V12 de 6,5 litros que desarolla la nada despreciable cifra de 690 CV de potencia, potencia transmitida al asfalto a través de un cambio de 7 marchas con sincronizadores duales desarrollado por Graziano Transmissioni Group, que tiene un tiempo de demora entre cambio y cambio de tan sólo 50 milisegundos. Por supuesto todo ésto va unido a un sistema Haldex, mediante el que el reparto de potencia entre ejes se regula en función de la tracción de cada uno.
Con todos estos ingenios mecánicos, el Aventador alcanza los 100 km/h en sólo 2,9 segundos, y puede rodar a una velocidad máxima de 350 km/h.
El Lamborghini Aventador estará a la venta tras el verano de 2011, y su precio en Europa partirá de los 255.000 €

sábado, 12 de mayo de 2012

Ferrari 458 Italia

El Ferrari 458 Italia es el sustituto del Ferrari F430, y por tanto el nieto del Ferrari F360 Modena. Con estos precedentes, ¿es posible mantener el nivel de esta saga creando un coche innovador? Parece difícil, pero Ferrari ha apostado fuerte y parece que lo ha logrado. Y no lo decimos por decir: su diseño es muy arriesgado, continuista en algunos elementos pero con grandes variaciones.
En esta ocasión Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, escogió el apellido Italia como homenaje al país de Ferrari, aunque hasta el momento los sobrenombres de los modelos de la marca se reservaban para ciudades italianas 

Interior del Ferrari 458 Italia

Ante un diseño rompredor del exterior, el interior del Ferrari 458 Italia es algo más conservador, o al menos parece una evolución más lógica de su predecesor. Naturalmente está orientado hacia el conductor, con una disposición de mandos que envuelve a éste
.
En general el interior del 458 es bastante sobrio, la piel negra, el tejido Alcantara y el aluminio dominan el habitáculo, con tan solo unas pinceladas de rojo y amarillo en los relojes y el volante. Sin embargo, el programa de personalización Carrozzeria Scaglietti Programme permite modificar, de forma opcional, muchos materiales y colores del interior, las llantas, la pintura exterior, etc. 
Ferrari 458 Italia

Motor del Ferrari 458 Italia

La motorización del Ferrari 458 Italia viene en su nombre: 458 no es la potencia, sino la unión de 4.5, que es su la cilindrada, del 8 es por su motor V8. Su potencia sube hasta los 570 CV, lo que significan 60 CV más que el Ferrari F430 Scuderia 
Frenos, caja de cambios y diferencial E-Diff 3 del Ferrari 458 Italia
La caja de cambios del Ferrari 458 Italia proviene de la tecnología de Fórmula 1 de Ferrari (o al menos esto venden). Es una caja automática de doble embrague y siete velocidades. Comparada con la del Ferrari California, la marca afirma que ha reducido su tiempo de respuesta, ya que han aplicado una configuración específica para las curvas de potencia y par del nuevo V8.
Dentro de la caja también va incorporado el diferencial electrónico E-Diff 3, aunque su software va incorporado en la ECU del sistema F1-Trac, encargado de gobernar la electrónica del coche.l 8 es por su motor V8. Su potencia sube hasta los 570 CV, lo que significan 60 CV más que el Ferrari F430 Scuderia.Puede hacer el 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h

Todavía no se conoce el precio del Ferrari 458 Italia, aunque es de esperar que ronde la horquilla de 170-200.000 euros.

Ferrari 458 Italia

Ferrari 458 Italia en el Salón de Fráncfort 2009

viernes, 11 de mayo de 2012

Fabricante: Ford
Modelo: Mustang Saleen S 281
Año de fabricación: 1996
Categoría: Cabrio / Sport Cars
Ubicación del motor: Delantera
Motor: 4601 ccm (279.35 pulgadas cúbicas)
Tipo de motor: V8
Válvulas por cilindro: 4
Potencia máxima: 355.00 PS (259,70 kW or 348,25 HP)
Torque máximo: 555.96 Nm (56,42 kgf-m or 408,05 ft.lbs)
Transmisión: Manual, 5-velocidades
Relación potencia/peso: 0.2639 PS/kg
Tracción: Trasera
Número de asientos: 2
Espacio para pasajeros: 5730 litros (1506,43 galones)
Llantas frontales: 195/50-R15
Llantas traseras: 195/50-R15
Perímetro de giro: 12 m (474,02 pulgadas)
Peso del vehículo: 1345 kg (2950,37 libras)
Longitud del vehículo: 4620 mm (180,99 pulgadas)
Ancho del vehículo: 1830 mm (71,64 pulgadas)
Altura del vehículo: 1350 mm (52,83 pulgadas)
Distancia entre ejes: 2580 mm (101,09 pulgadas)
Tipo de frenos delanteros: Discos
Tipo de frenos traseros: Discos
El Ford Mustang es un automóvil fabricado por Ford Motor Company, que cuenta con dos versiones: descapotable y coupé, y con dos motores: V6 y V8. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo estadounidense Ford Falcon, un vehículo del segmento C. Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964. El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el Ford A., asímismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual quinta generación.
El Mustang dio origen a una nueva clase de vehículo estadounidense denominado "pony car" — un coupé deportivo con largo capó delantero y corta parte trasera.  Ha tenido entre sus máximos rivales al Chevrolet Camaro de GM, el Javelin de AMC. el Dodge Challenger, el Mitsubishi Lancer y el renovado Plymouth Barracuda de Chrysler. También ha inspirado a modelos como el Toyota Celica y Ford Capri, que fueron importados posteriormente a Estados Unidos.

domingo, 6 de mayo de 2012

Dodge Viper SRT 2013

Para los amantes de los superdeportivos  ya ha salido uno de los super deportivos mas atractivos del mundo ya con sus decadas encima.Ahora se presenta con una nueva generacion para que todos puedan conocerlo como es hablo del nuevo Dodge Viper SRT 2013.
Se presenta al mundo con una imagen mas moderna para atraer a compradores con rasgos mas actuales, pero mantiene  su antigua apariencia para no perder su magia.
Reaparece despues de que en 2010 pararan su produccion.Volvio con la ayuda del grupo Street and Racing Tecnology.En definitiva un regreso muy esperado.
Su parte frontal es muy amplia y posee ondulaciones  en la parte de los espejos.Su chasis es mucho mas rigido que antes(su peso se redujo en 45 kilos) respecto al modelo anterior y tiene elementos de fifra de carbono en el capo y en el techo para quitarle unos kilos.Esto permite al ocupante llevarlo a una gran velocidad por la carretera.tiene unos neumaticos muy deportivos unos Pirelli P Zero, tambien cuenta con control electronico de estabilidad de varias etapas con su correspondiente control de traccion para que marche todo bien.
Su motor es un V10 de 8,4 litros con 640CV de potencia, puede acererar de 0 a 100 km\h en solo 3,5 segundos y alcanza los 331km\h a velocidad maxima.
 

MASERATI GRAN TURISMO

Maserati GranTurismo S
Motor 
Alimentación
Inyección indirecta
Cilindros
8 en V
Combustible
Gasolina
Cilindrada
4691 cc
Válvulas
32
Potencia
440/7000 hp/rpm
Torque
362/4750 lb-pie/rpm
Performance 
Velocidad máxima
295 km/h
Aceleración 0-100 km/h
4,9 seg
Consumo en ciudad
25,2 lts/100kms
Consumo en ruta
11,3 lts/100kms
Consumo mixto
16,4 lts/100kms

Es un cupé de cuatro asientos con motor central delantero de 405 CV y tracción trasera. Está a la venta por 126.378 €. 

Existe una versión más potente denominada Gran Turismo S con motor V8 de 4,7 l de cilindrada con 439 CV de potencia, similar al que utilizan el Alfa 8C Competizione y 8C Spider, aunque en estos entrega 450 CV.

caja de cambios automática de seis velocidades, que admite una selección manual de las marchas mediante dos mandos tras el volante. 

El motor está colocado en posición central delantera y el cambio está junto al eje trasero.Debido en parte a esta colocación del motor y el cambio, en vacío hay un 49 por ciento del peso en las ruedas delantera y un 51 por ciento en las traseras. El bastidor es moncasco de acero estampado.

Tiene dos plazas traseras. Para acceder a ellas, es posible adelantar los asientos delanteros completamente y con un solo movimiento. Algunos de los elementos de equipamiento que tiene de serie son asientos delanteros con todos los ajustes eléctricos, llantas de 19 pulgadas o faros bixenón adaptativos.

El diseño del GranTurismo es de Pininfarina.